top of page

EL BUFÓN ANDINO: DANIEL NOBOA

Foto del escritor: El Dragón NegroEl Dragón Negro

Ante lo ocurrido en el mes pasado con el asedio a la Embajada de México en Ecuador, su presidente justificó sus actos y ahora tiene más de un problema, porque cree que está administrando un parque de diversiones.


En el país vecino de Ecuador se vive una gran crisis que fragmenta a todos sus habitantes. No saben qué hacer y la energía que Colombia antes le brindaba hoy sigue suspendida y todo esto pasa gracias a un incompetente que no sirve para gobernar un país. Hablamos nada más del señor Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín y un poco de la historia de este personaje y sus antecedentes políticos, que pocos conocen. Es hijo del señor Álvaro Noboa, quien fue candidato a la presidencia de Ecuador cinco veces seguidas, y no logró su anhelado sueño de ganar una elección, ya que se inventaron un mito de que el expresidente Rafael Correa le habría “robado” las elecciones en el año 2006, cuando la verdad fue que en ese tiempo Correa iba a ganar en una sola vuelta, porque Ecuador tiene el sistema de 40% más 10% de diferencia entre el primero y el segundo, siendo Noboa la persona que ocupaba el cuarto puesto en las encuestas y de segundo estaba el señor León Roldós, hermano de Jaime Roldós.


En ese tiempo, Correa de la nada apareció en segundo lugar, detrás de él, con 24 puntos frente a los 26 que tenía el señor Noboa. Pero en la segunda vuelta, Correa ganaría con el 57% frente al 43%, y salió gritando que era fraude electoral (como buen perdedor que es, al igual que su hijo), y manifestó que desde Venezuela y las FARC lo hicieron perder. Ridículo, ¿no lo creen? En ese tiempo, nunca demostró si existió tal fraude y las encuestadoras le daban la victoria a Correa, incluyendo sus opositores de derecha. Según lo que se decía por ese tiempo, la gente no quería que Noboa padre llegara a la presidencia porque salía con la Biblia en mano y se arrodillaba pidiendo que no lo dejen solo. Es curioso saber que en ese momento la región oriental del país y el sector de Sierra eran de línea izquierda y la costa era acorde a la línea de derecha, porque eso cambió con los años, pero es muy raro y desde ahí pasaron muchas cosas.


Su abuelo fue el señor Luis Noboa, y el presidente de ese tiempo, Jaime Roldós, entre los años 1979 y 1981, denunció a esta persona y comentó que tenía unas intenciones oscuras mediante el más ícono de la derecha, León Febres Cordero, con el fin de llegar al poder para hacer y deshacer con todo tipo de negocios. Hagan de cuenta que ven aquí a una variante del uribismo actual, alineado con el partido social cristiano. ¿Esto no se lo esperaban esos aleluyos ecuatorianos? Bueno, se expone también que el encuestador y profesor de la escuela politécnica del litoral Omar Maluk, quien en aquel entonces era amigo de Álvaro, dijo en el medio digital de Ecuador en directo que Daniel desde que era pequeño no mostraba ningún tipo de sentimientos, ya que se comportaba como una persona fría, calculadora y era evidente la falta de comunicación.


Su exesposa Gabriela Goldbaum denunció que él no le dejó ver a su hija en el día de la madre del año pasado, y fue después de que se hiciera viral que la mamá Noboa, la señora Annabella Azín, fue a dejárselo. El señor se fue de gira a Europa. Se le solicitó que se le entregara a la niña para pasar el Día de la Madre, siendo el día 10 de mayo pasado. Por otra parte, su actual esposa, de nombre Lavinia Valbonesi (de quien más adelante hablaré), es “dueña” de Vinazin, una empresa que iba a tener un proyecto inmobiliario en la ciudad costera de Olón, en la provincia de Santa Elena, que fue denunciado por la comunidad y que recibió el rechazo de todo el país, cuando ahí estaba entrando la licencia ambiental que habían dado el tiempo récord apenas posicionándose, teniendo que ver en ese asunto la ministra de ambiente, la señora Sade Fritschi, considerada una persona bruta e ignorante.


Sus escándalos empezaron en una fiesta en Madrid donde se la pasaba lanzando billetes sin sentido alguno, dejando consternados a los demás invitados. ¿Cómo fue que pasó esto? Resulta que el día 25 de enero, este señor armó un escándalo en un restaurante en la ciudad de Madrid durante una visita que tuvo en España a finales del pasado mes de enero. En ese mismo lugar hizo un uso indebido de la escolta policial al cual le fue asignado, y empleó los coches oficiales para irse de fiesta hasta altas horas de la noche. En lo ocurrido también se evidenció lo siguiente y eso dejó muy mal parados a los ecuatorianos con el actuar de su presidente. Obviamente la oposición habría sacado provecho de esto, si es que hizo tal cosa.


“Llévenme de farra, llévenme de farra”.

Noboa gritaba esa frase mientras salía del local del barrio de Salamanca en el que acababa de cenar. Y mientras eso ocurría ante la atónita mirada de un extenso efectivo policial, que estaba velando por su seguridad, el presidente ecuatoriano empezó a lanzar billetes al aire que había sacado de un fajo que tenía guardado en unos de sus bolsillos. Siendo las tres de la mañana en ese bochornoso episodio, los hechos ocurrieron en un lugar llamado Ikigai, ubicado en la calle Velázquez. El dispositivo de seguridad que presenció la escena estaba conformado por quince agentes de paisano de la Guardia Civil y diez de la Policía Nacional que estaban apostados con metralletas en los edificios aledaños. Paralelo a eso, entre los agentes españoles que presenciaron dicho incidente, estaba también un grupo de catorce personas que conformaban la seguridad ecuatoriana.


Ahora salieron a decir al mismo gobierno que los hechos ocurridos son falsos. ¿En serio?



¿Qué podemos esperar de un personaje como él? Podemos decir de forma directa que no estaba bien de la cabeza y se comportaba como un famoso actor estadounidense al que le gustaba presumir de muchas cosas y teniendo el comportamiento de un niño mediocre con baja autoestima, al cual su padre lo vio toda su vida como un estorbo para la sociedad ecuatoriana... Es alguien que solo piensa en sí mismo, en sus fiestas, su dinero, las mujeres que ha tenido y el no poder controlar la baja popularidad que tiene en sus alrededores... Lo que veo aquí es un personaje que no presenta signos normales de estabilidad emocional y la falta de inteligencia es evidente gracias a sus problemas con el alcohol...


En una gira que tuvo en la ciudad de Milán, Italia, nuevamente fue captado borracho y hay varios videos aficionados donde se muestra a este personaje en estado de alicoramiento. Los vídeos rondan en la red social de TikTok. Lo mismo ocurrió el pasado 01 de junio cuando en ese mismo estado fue captado en El Salvador, y el medio digital llamado Diario Exxtra publicó la noticia. Un acontecimiento que toda Latinoamérica debe conocer, sabiendo lo sucio que este indeseable personaje hace y las acciones que ha cometido. En esta última, se notó que fue la visita más amarga, porque las palabras que le dio al reelecto mandatario salvadoreño dejaron mal parado a Daniel Roy, junto a “coge hermanas” de Javier Milei. Esto fue lo que dijo:


“Lo público debe ser mejor que lo privado; no hagan caso a voces que tratan de envenenar la mente de la gente cuando construimos algo bueno para el pueblo, algo que es el pueblo el que lo utiliza”.

Ahora, hablemos de su pareja, la señora Lavinia Valbonesi. Es una influencer de apenas 26 años de edad (una vaga completa), quien fue amante del hoy presidente de Ecuador antes de que se convirtiera en su esposa, y los medios de derecha en el vecino país usaron su imagen para impulsar su candidatura, con el fin de ganar el voto de las mujeres. ¿Eso dónde lo vi yo antes en Colombia? Daniel y Lavinia se casaron en el mes de agosto del año 2021, siendo ella su nutricionista y a quien contrató en 2019 mientras estaba casado con la señora Goldbaum, y en ese mismo año 2021 el señor Noboa era asambleista. En los hechos ocurridos de aquel día y el conflicto de la hija de Noboa, su actual esposa quería verse físicamente al igual que su suegra. Suena algo raro y turbio para una persona normal. Actualmente, este personaje tiene más de 50 juicios hacia la exesposa, demostrando con todos estos hechos de que él es un psicópata.


Con su vicepresidenta, la señora Verónica Abad, ha manejado una relación completamente hostil, ya que, al haber llegado a la segunda vuelta presidencial, la entonces candidata a vicepresidenta daba declaraciones demasiado hostiles que por poco le hacen perder la elección en frases controvertidas como: “el sistema de salud debe ser totalmente privatizado”, “las mujeres son feas por culpa del marxismo”, “hay que privatizar los colegios y entregarlos a los profesores”. Esta aliada de Noboa, que defiende en su totalidad al partido VOX, también estuvo involucrada al haber sido enviada a su suerte al ilegítimo estado de Israel, donde se le retiró su seguridad y sus funciones, así como meter a su hijo Francisco Barrerio a la prisión de máxima seguridad de La Roca, por actos de corrupción, siendo algo totalmente desproporcionado con el perfil del acusado hijo de esta señora.


Según la ley ecuatoriana, el señor Daniel Noboa debe encargar la presidencia a Verónica Abad en un término de 30 días antes de las elecciones en forma de licencia para poder postularse a una futura reelección. Noboa buscó a través de la vía legislativa iniciar un juicio político contra la señora Abad, la cual no dio mayor expectativa, donde se demostró el temor de que a ella en los días de licencia se le ocurra la idea de revertir varias decisiones de aquel bufón de cartón que se cree presidente. En lo que aquí concierne, es que no solo Daniel Roy no solo es un psicópata con un cargo importante, sino que desconfía hasta de su gabinete presidencial y no da rienda suelta a nada. El analista político Augusto Tandazo dijo en el medio digital Ecuador en Directo que las mujeres votaron masivamente por Noboa al ver en Luisa una competencia entre mujeres y por una evidente envidia. Las declaraciones fueron rechazadas por grupos de feministas y mujeres de derecha, declaraciones fuertemente criticadas. Meses después, se demuestra que muchas de ellas votaron por Noboa por ser apuesto y tener un perfil de un potencial psicópata acosador de mujeres, misógino, borracho y machista. No me interesa que puedan decir las mujeres de Ecuador sobre mis declaraciones.


En fin, la hipocresía.


Revisando la página de su partido Acción Democrática Nacional en el apartado de historia, este movimiento se presenta como de centro-izquierda y sus objetivos. Movimiento Acción Democrática Nacional “ADN”.


OBJETIVOS


Nuestros objetivos como movimiento de centro izquierda son:


1. Luchar por la defensa de los derechos civiles y políticos, con estricto respeto por los derechos humanos de todos los ciudadanos.

2. Promover la participación ciudadana equitativa en la vida política del país, con una cultura cívica basada en el respeto a las normas, la ética y la responsabilidad individual y colectiva, fomentando la solidaridad, la empatía y el compromiso por el bien común.

3. Impulsar y promover políticas que fomenten el desarrollo económico sostenible y la equidad social a través de una redistribución equitativa de la riqueza.

4. Combatir la corrupción en todas sus formas y promover la transparencia en la gestión pública.

5. Promover políticas sociales inclusivas para los sectores más vulnerables promoviendo su empoderamiento.


Este Movimiento Político, fundado en Guayaquil, ha logrado ganar representación en todo el país. Esto nos impulsa a luchar por la sociedad ecuatoriana para lograr una transformación social rumbo al Nuevo Ecuador que queremos. Aquí la pregunta es: ¿de donde una persona que es cercana a la ultraderecha y amiga de los más retardatarios políticos se vende como izquierda? Usó toda una verborrea para engañar incautos como feministas, ambientalistas y gente joven buscando captar votos de izquierda que no ven con buenos ojos a Rafael Correa y su partido. El último escándalo fue la entrevista que le hizo el periodista Jon Lee Anderson del medio Newyorker en que termina de demostrar un perfil de una persona psicópata y con problemas mentales. Los actos autoritarios de una personas con complejos y falsas expectativas.


Rescatando partes de esta entrevista habla de crear una cárcel en la Antártida, que el asalto a la embajada de México donde fue detenido el exvicepresidente Jorge Glas que causó repudio de todo el mundo al Ecuador estaba planeado meses antes de la noche del 6 de abril, pero lo que más llama la atención es que acepta que quiere tener un perfil autoritario para mantener contentos a sus votantes y las declaraciones que hizo de mandatarios como Nayib Bukele y Javier Milei a quienes critica con mano dura diciendo que Bukele busca enriquecerse con su familia manejando el país y de Milei dijo que es un engreído como todos los Argentinos, llama la atención que habló de Lula con admiración y es con quien más se identifica, de Gustavo Petro es una persona inteligente pero no ha logrado hacer nada y que Gabriel Boric está bien a pesar de sus socios de extrema izquierda. La asamblea del Ecuador el día que el 20 de junio de 2024 exhortó al presidente a pedir disculpas públicas y a dar explicaciones sobre las declaraciones al medio neoyorquino, la asambleísta del partido de gobierno Valentina Centeno salió furiosa declarando que la asamblea quiere destituir al presidente evaluando su notable condición de salud mental y eso sería volver al viejo país, refiriéndose de forma indirecta a la destitución que sufrió el señor Abdalá Bucaram en el año 1997.


Su mayor temor no es que Verónica Abad sea quien tome la presidencia mientras usted hace la campaña para su fallida reelección. Su mayor temor es que la gente se dé cuenta de que usted es un farsante y empiecen a dejarlo de apoyar; si llegase a formarse una alianza entre el líder de los indígenas Leonidas Iza, el abogado Pedro Granja y estos llegasen a un acuerdo con Luisa González o Augusto Verduga, usted estará fuera del Palacio de Carondelet el día 24 de mayo de 2025. Usted no entiende lo que pasa realmente en Ecuador y sus problemas, ya que no nació en Ecuador sino en Miami, capital mundial del narcotráfico. No entiende muy bien el español, no puede conectar frases largas, y por eso tienen que decirle todos los discursos por medio de un apuntador a través de audífonos, porque la gente tiene hambre y eso tarde o temprano le pasará factura. Daniel Roy, como le dijo el asambleista de Revolución Ciudadana, Paola Cabezas. Usted es un “accidente de la democracia”, y esa frase hirió tanto su ego, que lanzó a sus enjambres de bots para atacarla a ella por su tono de piel.


Con respecto a lo ocurrido con la Embajada de México en el territorio ecuatoriano, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador aseguró en su rutina matutina que el Gobierno de Ecuador sintió “el respaldo de otros gobiernos o de potencias” con el fin de allanar el pasado viernes la embajada de México en la ciudad de Quito. Ante lo ocurrido con esta situación, Noboa pidió hablar con Andrés Manuel sobre este incidente para así pedir su perdón político. En lo que concierne aquí, es que el psicópata que gobierna Ecuador no tiene intenciones propias para disculparse con este hecho autoritario. Obviamente, se destacó mucho más cuando el medio Prensa Alternativa mostró datos que otros medios no fueron capaces de implementar en sus reportes. En el siguiente enlace verán el siguiente informe por este medio alternativo, donde su tema principal es la geopolítica.



¿Qué dijo el señor López Obrador con este acto autoritario? El mandatario mexicano dijo lo siguiente.


“Eso no lo hace un gobierno si no siente que tiene respaldo de otros gobiernos o de potencias, por eso vamos a llevar este caso a la Corte de Justicia Internacional”. A México se le respeta.

En la conversación también se involucró la señora Claudia Sheinbaum con lo ocurrido en la ciudad de Quito el pasado 5 de abril. La electa presidenta de México habló de los temas que han estado pasando tanto en su país como en otros temas importantes. Mencionó que descarta la posibilidad de que haya un diálogo para solucionar la tensión diplomática con el gobierno del psicópata Noboa por los hechos ocurridos con la incursión policial hacia la embajada mexicana. En esa conferencia de prensa el día 13 de junio, ella manifestó que “no es asunto de sentarse a platicar”, y de esa manera reaccionó ante las declaraciones de la cancillería ecuatoriana Gabriela Sommerfield, quien en una entrevista con la agencia EFE, el pasado jueves 12 de junio, expresó que “Ecuador siempre está abierto al diálogo” para poder restablecer las relaciones con el país centroamericano.



Daniel Noboa cree que huyendo a Estados Unidos va a lograr esconderse de todas las controversias en las que está involucrado al atacar con mentiras a Nayib Bukele y después le haya tocado retractarse por todo eso. Un personaje que no sale de esas trampas que él mismo coloca y pretende darle el país ecuatoriano al incestuoso pseudolibertario de Javier Milei. El señor López Obrador lo ve en una cárcel por lo que hizo en la embajada de México y por la detención hacia el señor Jorge Glas, y el mundo conoce lo que usted es en realidad, señor Noboa. Por ende, se ha convertido en un peligro para la democracia ecuatoriana. El pueblo aguardará y usted cometerá otro error, donde no solo lo sacarán del poder, sino que al exponer sus antecedentes psicológicos, debe ir directamente a un manicomio, y todo por culpa de un discurso donde manifestó que Ecuador debe estar mejor con el dólar que con otra moneda.


TEMAS RELEVANTES DE UN PARTE DE UN IRRELEVANTE


Deportación de la periodista cubana Alondra Santiago.


A la periodista de origen cubano Alondra Santiago, conocida por su simpatía con movimientos de izquierda y cercana al correísmo, se le revocó la visa el día 25 de junio; este suceso se da en el marco de cantar el himno nacional de Ecuador de forma “adulterada”; según la sentencia, “atentó contra la seguridad pública y estructura del Estado”. La periodista abandonó el país el día 28 de junio rumbo a México. Alondra posee un canal llamado “Ingo”, mediante el cual hace críticas a Daniel Noboa. Alondra es discriminada por su nacionalidad y le dicen que critique el gobierno cubano y no hable del ecuatoriano. Más adelante hablo de ataques rastreros que vive ella junto a otras mujeres de la izquierda en Ecuador. Y dizque hay respeto a la libertad de prensa, pero al parecer eso no es así.


El comienzo de los apagones y cortes de luz.


El día 18 de septiembre, Ecuador comenzó a vivir cortes de luz de 12 horas, repartidos en franjas entre la mañana y la tarde. El gobierno atribuyó la crisis a sabotajes, malos elementos dentro del operador eléctrico de Ecuador (CENACE), así como a un intento desesperado por vender la idea de que el gobierno colombiano era responsable de no vender energía a Ecuador por su cercanía con los partidos de la izquierda ecuatoriana opositores a Noboa. Los opositores al correísmo responsabilizan a la falta de energía de ser en parte responsabilidad de la constitución de 2008 puesta en vigencia durante los 10 años del gobierno de Rafael Correa. La verdad, este problema se da por la falta de mantenimiento a las 21 termoeléctricas del país y el incumplimiento del plan maestro de energía. Ecuador en 2016 fue conocido como el gigante eléctrico que le vendía energía a Colombia, que por poco sufre de estos mismos apagones. El gobierno de Daniel Noboa hizo oídos sordos y muchas personas tuvieron que hacerse de generadores, inversores, Powerbank, entre otros. Esto con el objetivo de llevar una vida cotidiana normal donde se pueda trabajar, estudiar y realizar actividades de ocio. Mientras grupos económicos afines al gobierno hacen millonarios negocios con la falta de energía y caminan a la privatización del sistema eléctrico.


Prepotencia hacia el presidente Gustavo Petro.


El día domingo 27 de octubre se revela una entrevista pregrabada entre Daniel Noboa y Rafael Cuesta, activista progobierno con micrófonos. Donde se le pregunta por el viaje que realizaría a la COP16 para solicitar ayuda a Gustavo Petro. Noboa responde: “Él (Gustavo Petro) dice que hay que ayudar a Ecuador, pues que empiece él”. El presidente de Ecuador viaja a Cali el martes y cambia su tono a uno más conciliador; recordemos que antes lo había llamado “snob de izquierda” y que no había hecho nada. Colombia no podía vender energía en ese entonces y el servicio de trolls de Noboa comienza a atacar a Petro y al gobierno de Colombia, relacionando la cercanía de Rafael Correa con Gustavo Petro. Miren quién decidió mostrar su ego frente a los ecuatorianos, y eso lo había expuesto antes en otros eventos de suma importancia.


Ataques a candidatos opositores y la destitución de Verónica Abad.


Jimmy Jairala, candidato por Centro Democrático lista 1 (muy diferente al de Colombia), es un candidato con tendencias de centro, hizo parte del gobierno de Rafael Correa y le prestó el partido para candidatizarse en 2021 al candidato Andrés Arauz (quien perdió por fraude de parte de Guillermo Lasso, Lenin Moreno y Diana Salazar). Es víctima de un intento de asesinato del 20 de octubre a la madrugada; el auto donde se movilizaba su hijo junto a la compañera sentimental y el esquema de seguridad fue atacado por parte de sicarios. Este intento fue fallido, puesto que Jimmy no se encontraba en el auto y no hubo víctimas fatales. Pedro Granja, candidato por el Partido Socialista Ecuatoriano 17 y quizás un outsider con posibilidades de inclinar la balanza a favor de la izquierda en el 2025, denuncia intentos de amedrentamiento por parte de criminales que atacan la casa de su hermano, posteriormente la casa de sus padres, y finalmente sufre un intento fallido de asesinato donde su compañero a la asamblea Joselito Arguello recibe impactos de bala. Granja se ve obligado a no hacer campaña presencial y hacerla solo en redes. El caso particular de Pedro Granja es su comunicación sin filtros, apoyada por el sector abstencionista del país y por gente de izquierdas no muy afines al correísmo, así como por gente joven que apuesta por el cambio en el Ecuador.


Jan Topic, candidato de derechas por SUMA 23, era quizás el archirrival de Noboa; le quitaba votos desde la derecha a Daniel Noboa y era visto como la tercera vía para gente no contenta con su administración y reacia al retorno del correísmo. Recibió un golpe a su candidatura por parte del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), tomado por el gobierno; esta fue descalificada por parte de este órgano nada independiente. Esto generó que mucha gente comience a dudar de la transparencia de las próximas elecciones. Así mismo, fue separada 150 días de sus funciones su vicepresidenta Verónica Abad, por motivos administrativos; esto es totalmente improcedente, ya que solo la Asamblea del Ecuador puede remover estas autoridades. El motivo es no encargar la presidencia a quien podría ser la Lenin Moreno de la derecha. De forma nada impresionante para nadie, los 150 días se cruzan con el tiempo de campaña presidencial. Estos dos últimos hechos han hecho que las personas del Ecuador comiencen a ver un tirano en potencia como lo es Daniel Roy; varios se han visto tentados a votar por Luisa Gonzales desde la primera vuelta para impedir un fraude casi anunciado de un presidente dispuesto a todo para ganar una reelección.


El excandidato asesinado Fernando Villavicencio, conocido por ser una persona con poder de extorsión a medios y personas, fue asesinado el 9 de agosto de 2023 en Quito. Villavicencio mantenía chats con varios operadores del gobierno, periodistas y gente con negocios privados. Entre estos chats se revela que las elecciones del 2021 son fraudulentas porque la segunda vuelta era entre Andrés Arauz y Yaku Pérez y no con Guillermo Lasso. Casos de pagos a periodistas por atacar rivales políticos, chats con empresarios privados y otras cosas. Se revela que periodistas a favor de Daniel Noboa hoy en día atacan mediante perfiles falsos en redes a sus adversarios políticos y estos reciben una “pauta”. No era tan santo después de todo el excandidato Villavicencio... ¿Verdad?


Uribismo muy interesado en Ecuador.


Como si fuera poco, Iván Duque visitó Ecuador los días de noviembre a dar “cátedra de seguridad”. En Ecuador, Duque fue muy cercano en su tiempo a Lenin Moreno y Guillermo Lasso; en una entrevista con diario Expreso dijo lo siguiente:


“Hay que empezar por una cosa. Los años del correísmo fueron años donde se pactó con la criminalidad, donde parecía que la situación estaba tranquila, con niveles de homicidios muy bajos o relativamente bajos; pero lo que se estaba generando era una bomba de tiempo, porque ese deseo de trabajar con la criminalidad ‘sottovoce’ (en voz baja) finalmente termina generando una capacidad de daño tremenda en la criminalidad. Aquí no se pueden desconocer todos los años en los que el correísmo pactó con la criminalidad”.

Duque igualmente estuvo reunido con Daniel Noboa y a los días se reveló el uso del software Pegasus. Igualmente estuvo dando conferencias y reunido con líderes de la derecha el imputado Álvaro Uribe Vélez, en un foro organizado por la Asociación de Exportadores de Banano Ecuatoriano (AEBE), gremio al que pertenece Daniel Noboa, y con el exalcalde de Guayaquil Jaime Nebot. ¿Qué intereses oscuros tiene el uribismo en Ecuador?


Software Pegasus.


Se presume que el gobierno de Daniel Noboa ha adquirido el software de espionaje israelí, escándalo en Colombia por cómo se ha infiltrado a la oposición. El gobierno de Ecuador no confirma ni niega la existencia del mismo y varias bancadas, como la correísta, adelantarán procesos de fiscalización para pedir explicaciones. Este hecho fue denunciado por el candidato a la vicepresidencia de Ecuador del correísmo, el economista Diego Borja. La compra se presume que se realizó en el gobierno de Guillermo Lasso, quien mantenía estrechas relaciones con Israel, y su compra se realizó con dinero de gastos reservados por 15 millones de dólares, según el exministro del interior del gobierno de Rafael Correa, José Serrano. Esta compra fue asesorada por el excandidato a la alcaldía de Bogotá y asesor de seguridad en el gobierno de Lasso, el general Jorge Luis Vargas. (Se hace un énfasis en ese general que tiene mucho que ver entre la amistad del uribismo y la derecha del Ecuador; se supone que sabían quiénes son los autores de la muerte de Villavicencio).


Mugre Sur, el Quitofest y el sentimiento antinoboista.


Los días de diciembre en los que se festeja la fundación española de la ciudad de Quito, la banda de hip-hop mugre Sur realizó un performance con un muñeco de cartón que entregó en campaña a sus incautos simpatizantes; posterior a eso, dijo lo siguiente:


“La siguiente canción se la voy a dedicar al 52% de florindos hijos de puta que como líder tienen un cartón".

La palabra "florindo" es la que caracteriza a los votantes de la derecha ecuatoriana, gente de clases populares que cree que hace parte de una posición económica acomodada y que odia al correísmo sin recordar las obras que hicieron por ellos. Esta puesta en escena, sumada a declaraciones de bandas como Lolabum, Molotov, Curare y el cantante René, avivó el sentimiento antinoboista en la gente de Quito, quienes han votado por la derecha las últimas 3 elecciones, cosa que podría cambiar en las elecciones del año entrante. La respuesta del gobierno y sus lacayos fue una indignación selectiva contra las personas que asistieron al evento, así como buscar censurar al secretario de Cultura de Quito, Jorge Cisneros, mientras les preocupa un performance en un escenario contra un muñeco ficticio que regaló el dictador Noboa a sus súbditos masoquistas. Autorizó hacer lo que quieran con estos muñecos, obviamente la gente molesta de apagones, inseguridad y un desgobierno iba a hacer uso de estos mismos para expresar su descontento.


Compra de influencers y tuiteros.


El gobierno mantiene un 30% de intención de votos mediante neuromarketing y el pago a influencers para defender a Noboa con ridiculeces y comentarios sin fundamento. Algunos de estos han sido ya identificados, como es el caso del periodista José Najas, dueño de algunos troll centers como Década Robada, esto revelado por los chats del teléfono de Villavicencio. O Johnny Loor, quien lleva la página de Memes del Mijín y colgó una imagen en Twitter del funeral de Rafael Correa.


Caso Abad


Abad retorna por sus propios medios a Ecuador en diciembre para luchar contra la sanción de 150 días que usa la ministra del trabajo, Ivonne Nuñez. El 23 de diciembre de 2024, la jueza del caso Nubia Vera falla a favor de Abad, ya que esta sanción no está descrita en ninguna parte de ninguna ley orgánica o código administrativo. Acto seguido, la jueza dice que fue amenazada de fallar en contra de la vicepresidenta porque a la misma le dieron un pdf con una sentencia dictada, denuncia al presidente de la Corte Constitucional, Mario Godoy, y teme por su vida. La misma tarde José de la Gasca o “Pepe Cortisona” dice que acatan el fallo y entonces dejan sin efecto el decreto donde se encargaba la vicepresidencia a Sahira Moya; le piden a Abad que regrese a Turquía para el 27 de diciembre. Abad hace caso omiso, toma vacaciones hasta el 5 de enero y anuncia que tomaría la presidencia apenas el presidente tome la licencia (jamás pasó) y el gobierno nombra como vicepresidenta a Sahira Moya nuevamente y pide que Abad viaje a Turquía. Moya, horas antes de llegar la medianoche del día 5, argumenta por salud no estar en capacidad de ser la vicepresidenta encargada y el gobierno nombra a Cynthia Gellibert para que sea vicepresidenta encargada mientras toma licencia Noboa para su reelección llena de ilegalidades y atropellos a la constitución. Esta será presidenta del 9 al 12 por “fuerza mayor”; cuando la fuerza mayor es súbita, no es algo planeado. Abad debió asumir del 5 al 7 y no lo hizo; las fuerzas armadas se pusieron del lado de Noboa (militares y policías) y dieron a entender que ellas obedecen a Noboa y no a Abad.


Los 4 de Guayaquil


El día 8 de diciembre se pierden 4 niños del sector Las Malvinas al sur de Guayaquil; este tema pasaba desapercibido hasta que se hizo escándalo nacional. 13 días después se inician investigaciones por parte de la fiscalía y el caso toma relevancia nacional. Los chicos fueron raptados por los militares y estos llevados a la base de Taura (a 40 km de Guayaquil). Las contradicciones del gobierno comienzan con las declaraciones de Giancarlo Loffredo (ministro de defensa) diciendo no tener información mayor; luego se contradice diciendo que estaban delinquiendo. Noboa en entrevista dice que ellos serán declarados héroes; tiempo después se sabe que los chicos fueron encontrados en fosas comunes y las pruebas de ADN dan positivo el 31 de diciembre. Este caso pasa de agache para Noboa y sus seguidores quieren apoyar el relato de que los 16 militares implicados son inocentes, que los niños delinquían o que eran parte de los GDO. La fiscalía, el 31 de diciembre, presenta cargos por desaparición forzada contra los 16 militares y un juez pide prisión preventiva, así como pedir disculpas públicas. El ministro Loffredo, el 7 de enero, sale en cadena nacional junto a militares “acatando” al juez, pero a la vez le increpa y amenaza.


Desde el día 5 de enero Ecuador es un estado dictatorial; y hay amenazas de fraude.


Progen

El caso de corrupción más grande en los apagones, Progen, es una industria de generación de energía de Florida con sede en Delaware (considerado paraíso fiscal), Estados Unidos. Según la información de su página web, fue creada en 2017 y es una empresa dedicada a la transformación energética, pero no se tiene mayor información de sus beneficiarios finales. La compañía se adjudicó un contrato por 149,1 M de dólares para suministrar e instalar 165 MW de generación de energía por el tema de los apagones transcurridos entre septiembre a diciembre de 2024 y que volverán si no se atiende oportunamente la débil infraestructura eléctrica del país. Estos generadores no cumplen con las especificaciones requeridas, presentándose fallas y retrasos en la entrega. Los generadores debieron llegar en diciembre y se debieron instalar a más tardar el mes pasado. El gobierno entrega 90M de anticipo y la empresa está multada porque recién por marzo este tema se resolvería, ya que no llegaron los componentes. Se acusa de que en esto se encuentra metido el ministro Felix Wong, que ahora es embajador de Ecuador en Colombia.


Fin del caso Abad


Finalmente, Abad no será presidenta, ya que Noboa comete ilegalidades de frente, como allanar la secretaria de fiscalía, ya que esta declara nulo que Gellibert sea la presidenta.


Mi conclusión


Noboa está llegando a un punto de locura y paranoia; sacar militares a las calles y usar los poderes del estado a su antojo es una muestra del miedo que tiene, miedo a terminar tras las rejas por cómo las cajas de banano son incautadas con droga en Europa y altamar, en cómo beneficia a las empresas de familiares y amigos, como el caso de Felix Wong y la tía Isabel Noboa o Isabelita. Otro temor es que el presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, lo extradite a la prisión de máxima seguridad de Altiplano. El mayor temor que él tiene es que Luisa González gane la primera vuelta por encima del 40% y con diferencias de 10 puntos, como indican las encuestas serias y no las pautadas del gobierno, como comunicaliza. Y en caso de que quiera hacer un fraude, las fuerzas de izquierda encabezadas por los demás candidatos, como Leonidas Iza del movimiento indígena o Pedro Granja del partido socialista, dejen a un lado sus diferencias y apoyen en segunda vuelta a Luisa. Para un hombre que persigue mujeres, sería una humillación que sean las mujeres las que le quiten todo el poder que tiene y cómo lo acumuló con la complicidad de los medios de la derecha, así como la vieja partidocracia que lo apoya. El tipo será retratado de cuerpo entero al país el día del debate y mucha gente no podrá decidir su voto.


También es una persona soberbia que está en contra de la tendencia nacionalista en Latinoamérica.


El reloj corre en su contra, señor Noboa. ¿Cómo planea parar todo esto? Nunca ha estado preparado para gobernar un país, porque solo es una persona que ha vivido de los privilegios y mete cualquier excusa para destacar de forma disimulada.


Usted salió mucho peor que Augusto Pinochet en ciertos temas y reprime a su propio pueblo, y no descansaremos hasta verlo en una cárcel.


Desde las sombras van a estar acechándolo.


Comments


bottom of page