En el nuevo período del Senado, este personaje fue elegido para que fuera el presidente y con el objetivo principal de sabotear no solo reformas del presidente, sino su gestión y querer estar detrás de ese golpe de Estado que está en ejecución.
Hemos visto congresistas a lo largo de los años personas indeseables que solo quieren que sus intereses no se pierdan ni sean “expropiados”, como han dicho los sectarios que hacen parte de la oposición al gobierno, pero hay alguien aquí que se lleva el campeonato (por decirlo así), y se propuso hundir todas las reformas que el presidente Petro ha presentado en favor del país. El señor Efraín José Cepeda Sarabia, un miembro elitista del Partido Conservador Colombiano y actual presidente del Senado de la República, se ha dedicado a desmantelar todo lo que el presidente ha querido hacer para beneficiar al pueblo colombiano, sin siquiera ahora que sus habitantes en los días recientes iniciaron una gran marcha y la promoción de una consulta popular para ejecutar todas las reformas ya mencionadas y promovidas.
¿Qué personas están detrás de la indolencia que promueve el señor Cepeda? Aquí les presentamos sus financiadores en la campaña del año 2022.
- José Arturo Paba Vásquez: presentó una donación en especie de $2.843.300 pesos.
- Radio Cadena Nacional S.A.S. FNE: Aportó a su campaña la suma de $9.973.255 pesos.
- El Partido Conservador Colombiano donó a su campaña $76.000.000 de pesos.
- Albert Lachmann Hulu: aportó una donación en especie de $7.000.000 de pesos.
Personajes como él no desean que el país cambie y que el pueblo colombiano siga viviendo en la miseria, el subdesarrollo y la ignorancia política, donde nadie sea crítico de lo que ellos hacen desde su comodidad. Lo que hace Efraín José no solo es un atropello a los derechos de los colombianos por conseguir dignidad en el sector laboral, en la salud y en las demás prioridades que siempre han hecho falta, sino que a él, como el miserable gorgojo que siempre ha sido, solo le importan sus propios intereses personales y por eso es que le tiene miedo a lo que hace el presidente. Están de acuerdo los opositores en que ese golpe blando se siga aplicando para poner a Cepeda como presidente de la república y así recuperar lo que Petro les ha quitado. Por eso se ven muy desesperados.
Es típico de un militante de los conservadores que no quiera que a los colombianos se les reconozcan derechos y que quieran tener mejores oportunidades y atención en todo lo que les ha hecho falta, pero a Efraín no le importa eso. Siempre ha sido uno de esos personajes que desprecia con su clasismo y aporofobia al colombiano humilde que desea mejores condiciones de vida, y que al mismo tiempo incomoda a personajes como lo es el presidente del Senado. Lo que veo aquí es a una gran rata de dos patas que quiere ser cómplice de la destrucción de Colombia, porque al final es una ficha más que busca una dictadura y someter a todo el que piensa diferente. Para este gorgojo, lo que más le interesa es que el negocio de la salud siga de pie y que nadie pueda intervenir en sus asuntos tanto personales como políticos.
Ahora lo vemos convertido en un pequeño dictador en potencia que no deja entrar a nadie porque sabe que le va mal con las manifestaciones dentro de sus propias instalaciones. Se comporta como un niño malcriado al que le quitaron uno o dos dulces porque no quiere compartirlos con nadie, pero en este caso, no quiere que esas reformas sean aprobadas. Casi 500.000.000 millones de pesos para su campaña de 2022 por parte de su partido político, pero ahora que ya no van a recibir financiación de terceros, las cosas no le han salido como usted quiere, ¿verdad? Siempre queriendo buscar algún pretexto barato para no perder lo que siempre ha mantenido por años, porque le encanta tener la esencia de las sanguijuelas en el tema político, para no perder su gusto por la corrupción.
Efraín José, ¿solo con eso se sabe defender? Solo destaca para hacer sabotaje y el pueblo no le va a permitir ese tipo de cosas. Su sueño es verse rodeado de impunidad mientras pisa la Casa de Nariño con sus colegas de dicho partido tradicional. Es que no puede ni quiere entender que solo es una persona con un sueño limitado y su capacidad para robar no es suficiente para ser y creerse intocable. No obstante, se sujeta a cualquier tipo de excusa barata por no ver a los colombianos salir a las calles y manifestarse frente al lugar de su trabajo, porque así se comportan las ratas y los gorgojos como usted. Miren aquí a este ser despreciable qué, desde que llegó Petro el día 7 de agosto de 2022, no ha parado de comportarse como la basura que siempre ha sido, y ante la gran boca que tiene, actualmente prefiere comportarse más en redes sociales que en la vida real. Por eso se esconde de muchas personas.
¿Tanto le arde a usted que le digan la verdad? Arrogante, presumido, desafiante y tiránico son las descripciones perfectas para un corrupto que quiere el poder a las malas y en donde desea que haya un golpe de Estado contra el presidente porque no cumple las condiciones que usted desea. Pedante que recibe más de 40 millones de pesos al mes sin darse cuenta, o más bien, ignorar que el mismo pueblo colombiano es el que le paga su salario. Nunca va a dejar esas costumbres porque la godarria a la cual usted hace parte le dice lo que tiene que hacer y cómo debe hacer las cosas mientras reside con su familia en el norte de Bogotá. Por ende, tiende a ser antidemocrático con quienes no apoyan su gestión y su tiranía es evidente ante los ojos de los colombianos que salen a las calles, así sea a pedir su cabeza. ¿No es así?
Usted en La W conversó sobre lo que dijo sobre la consulta popular y dejó en claro que muestra su posición y no desea razonar con el presidente. Dice que ese mecanismo es “bastante complejo”; dio una explicación de que, tras una eventual aprobación del Senado, el proceso va a requerir la participación de al menos un tercio del censo electoral, lo que equivaldría a casi 14 millones de pesos. Usted claramente está preocupado porque puede ocurrir lo mismo que sucedió en 2018 con la engañosa consulta anticorrupción de Claudia Nayibe López y que haya ascendido a 350 mil millones, y en donde usted preguntó: ¿de dónde va a salir ese recurso si el registrador ha manifestado que ni siquiera hay dinero para las elecciones atípicas en 2025? Aparte de todo lo esclarecido aquí, usted manifestó lo siguiente:
“Si el gobierno dice es que el pueblo valida las reformas y el pueblo no las valida, pues yo creo que queda desinstitucionalizado”.
El resto del artículo quedará publicado aquí: “Si la consulta popular fracasa, el Gobierno Petro queda desinstitucionalizado”: Efraín Cepeda.
Y en La FM replicaron algo que usted dijo desde su perfil de Twitter donde se expresó de forma nefasta al referirse con el hundimiento de la reforma laboral. Eso fue lo que dijo el tiránico presidente del Senado. Dicha emisora es otra caja de resonancia que sirve para replicar las mentiras que la oposición, como lo han hecho siempre cuando estaba Petro en la alcaldía, entre ellos el señor Juan Francisco Lozano (Véase: LA NARIZ DEL PERIODISMO). Por eso salen en defensa de este líder natural de los conservadores que quiere seguir viendo al país en el subdesarrollo laboral donde no haya horas extras, pagos de dominicales ni dignificación laboral. La idea principal aquí, es que Cepeda se siente “amenazado” por las declaraciones del presidente, saliendo con este comentario:
“Deje de amenazarnos cuando decisiones democráticas que no están subordinadas al querer de su gobierno”.
La censura y la intimidación autoritaria de este personaje se vio reflejado cuando dejó entrar a varios lacayos de José Jaime Uscátegui vestidos de “pitufos” exigiendo la misma estupidez de siempre: un juicio político contra su presidente Petro. Por eso censuró a todo el mundo creyéndose el dueño del Congreso, como si fuera su propia casa. Se cree superior y tiende a cometer errores, y ahora sale a decir que va a ir a la CIDH para atacar las decisiones de Petro. ¿No es verdad, Efraín José? Es lo que se puede esperar de alguien que evade sus propias responsabilidades y no es lo suficientemente hombre como para admitir lo que hizo anteriormente. Está buscando que el presidente cierre el Congreso. ¿Verdad? Ahí sí no dice nada al respecto, porque eso así no le sirve.
Salió con esto el pasado 14 de marzo desde su perfil de Twitter.
“Esta semana el país vio cómo el presidente Petro cruzó un límite al Congreso, específicamente a los senadores de la Comisión Séptima que pidieron archivar la reforma laboral. La democracia debe operar libremente y por eso no permitiremos la entrada de más de 700 personas al Capitolio Nacional. Mi editorial en el Noticiero del Senado”.
Como dije, no es el dueño del Congreso y no es el patio de su casa, Efraín José. Usted es de esos seres que odia lo que es diferente y eso lo convierte en un antinacionalista. Su discurso barato de estar defendiendo sus intereses y proteger a los congresistas que tumbaron la reforma laboral deja en claro que está en contra de ese pueblo que eligió a Petro, pero no tiene la menor idea de qué hay detrás de eso. Usted ataca de forma directa y sin estrategia lo que él ha hecho, porque no piensa para nada en lo que hace. No es alguien idóneo para llegar a la presidencia porque solo es un segundón, ya que es alguien lento que no ve más allá de lo superficial y de lo evidente. Alguien irrespetuoso como usted que le gusta vivir como un mantenido por el pueblo mientras ellos sufren desigualdad en sus familias. ¿Me va a decir que eso no es verdad?
Aquí le hago la siguiente pregunta: ¿Qué fue lo que le pasó cuando salió el escándalo de corrupción donde pedía beneficios personales? Su exasesora, a través de unos audios, lo señaló a usted y a otros congresistas de supuestamente haber recibido obras a cambio de votar algunos proyectos del Gobierno Nacional y así favorecer sus decisiones de carácter económico. Usted creyó que en ese comunicado donde asegura que siempre ha cumplido con su deber constitucional como senador de la República, y entre los cuales se encuentra hacer esa gestión ante el Gobierno para llevar inversión y desarrollo a las regiones del país, pero dejó claro que nunca lo ha hecho para favorecerse de manera personal. ¿De verdad espera que la gente crea eso? Nadie le ha seguido ese juego desde el mes de diciembre del año pasado. Usted en ese comunicado expresó lo siguiente:
“En cumplimiento de mis funciones y deberes como Senador de la República contemplados en el artículo 283 numeral 6 y 8 de la ley 5 de 1992, avalados por la sentencia C-497-94 de la Corte Constitucional, debo expresar que siempre he adelantado y adelantaré gestiones regionales, favoreciendo el interés público nunca con interés personal. Pido respetuosamente equidad y justicia en el tratamiento de esta información”.
Ante lo ocurrido con el actuar de Efraín José con el cierre del Congreso de forma autoritaria y respecto a la reforma laboral, el presidente Petro contestó de la siguiente manera:
“No, señor Efraín, la Constitución ordena y reglamenta la participación del pueblo en la consulta popular. No he cruzado más límite que entrar de lleno a la democracia”.
Nadie sabía lo que estaba pasando con la UNGRD y eso sale a la luz, pero no quiere que su reputación se siga cayendo a pedazos. No me importa lo que piense aquí Efraín, solo veo a ese mismo gorgojo que quiere escapar de las confrontaciones y de la verdad. Lo que uno debe esconder para que nadie lo cuestione, y lo ponen en una posición donde pierde todo tipo de influencias. Eso es lo que le duele a este senador conservador, que en el fondo hasta la piel lo carcome de tanta corrupción que ha expuesto a lo largo de los años. ¿Qué sucedió con este incidente? Bueno… para complementar lo expuesto anteriormente, este escándalo de la entidad ya mencionada lo involucró, luego de que salieran nuevas revelaciones hechas por esa exasesora llamada María Alejandra Benavides, quien estaba bajo la gestión del señor Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. En un informe reciente por parte de cierto pasquín, se han divulgado audios en los que Benavides habla sobre la asignación de obras públicas y se menciona directamente al señor Cepeda, quien actualmente se presenta como un firme opositor al gobierno del señor Petro.
El resto del artículo lo encontrarán aquí: Nuevas pruebas vinculan a Efraín Cepeda con escándalo en la UNGRD.
Percibo miedo por parte de un senador que no sabe defenderse con argumentos y cree pasarse la autoridad y la democracia misma por la faja, pero eso, ¿de qué le va a servir aquí? No deja de ser un gorgojo político que quiere frenar la democracia que le ha hecho falta a este país y sigue creyendo que Petro es quien sabotea sus funciones. ¿Cierto, Efraín? Tan banal y demencial es su forma de hacer política que solo se limita a atacar y no a debatir, porque ni es capaz de cerrar el puño para una pelea a mano limpia con alguien que piensa diferente, rodeado de sus escoltas y camionetas que les pagamos todo el tiempo, y según usted, el presidente es culpable de todo lo malo que le ha pasado a Colombia. Se nota a leguas que desprecia todo lo que no es de su misma calaña.
En fin, aquí veremos varios de los trinos que Efraín José ha lanzado contra él:
“El presidente Petro le está poniendo un palo en la rueda a la democracia colombiana al querer desatar la violencia contra el Congreso, que tomó una decisión autónoma frente a la reforma laboral. Recurriremos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para proteger a los senadores de la Comisión Séptima y a sus familias”.
“El presidente Gustavo Petro está abusando de las alocuciones en televisión, olvidando que su intromisión en la programación tiene límites y regulaciones que él no está respetando. Señor Presidente, los colombianos no queremos ver sus consejos de ministros, queremos ver la acción de su gobierno, que tres años después sigue sin darle soluciones concretas a los problemas. Mi editorial en el Noticiero del Senado”.
“Rechazo enérgicamente las acusaciones sin fundamento del presidente Petro hacia los empresarios de Barranquilla. Es inaceptable difamar sin pruebas, sembrando dudas y división, además de alimentar la polarización política. Es imperativo que el presidente rectifique sus graves declaraciones, Barranquilla y sus empresarios merecen respeto”.
“El presidente Petro ha escrito un nuevo mensaje en el que me menciona, pero me voy a abstener de responderle por respeto al pueblo colombiano, que está celebrando una fiesta religiosa y próximamente un nuevo año, que esperamos nos devuelva en algo la esperanza, confianza y optimismo que hemos perdido. Feliz navidad para todos los colombianos.”
“En el Partido Conservador no aceptamos presiones ni vías de hecho para cambiar las reformas. Nuestras decisiones son libres, debatidas en bancada y con expertos, escuchando las preocupaciones de los colombianos. Lo que hemos dado en el Congreso, como rama de poder independiente, son debates democráticos por parte de un congreso legítimo, con funciones constitucionales claras y elegido popularmente por más de 20 millones de ciudadanos”.
“El presidente Petro no puede decir ahora, que le gusta lo que ocurrió en la Cámara con la reforma a la salud, pero no, lo que pasa en el Senado, que también es una decisión legítima por parte de mayoría, solo para justificar la necesidad de convocar una constituyente, olvidando que ya nuestra constitución es garantista de los derechos que él invoca. Desde el Partido Conservador Colombiano se han tratado de concretar las reformas, pero desde el gobierno han querido que seamos notarios de ellas, eso no lo hace un partido adulto de 175 años e independiente como el nuestro”.
Y esto decía el día 19 de junio de 2022:
“Hoy se alcanzó un porcentaje histórico de participación en una elección presidencial, 57.88%, lo que se traduce en un fortalecimiento de nuestra democracia. En respeto a la misma, reconocemos la elección de Gustavo Petro como Presidente de Colombia. Desde el Senado mantendré mi compromiso por la defensa de los derechos, libertades y por el mejoramiento de la calidad de vida de todos los colombianos. Con firmeza seguiremos trabajando por nuestro país”.
La hipocresía de una persona que antes respetaba la democracia: hoy se cree dueño de algo que no le pertenece. ¿Dolor de patria? No, es una frustración invertebrada por parte de un gorgojo que no quiere que las cosas cambien.
La pregunta final es: ¿El pueblo pondrá en su lugar a este miserable personaje, pisando sus ambiciones personales? Se necesita una respuesta clara y concisa.
En los próximos días lo veremos llorando en redes.

Comentarios